1.1 Objetivos de las Bases de Datos
La materia es de fundamentos de base de datos así que lo ideal sería tener una definición de lo que es y para nosotros seria “. Las bases de datos es una plataforma en la cual se recaba información útil, relacionada y precisa para llevar a cabo un proceso para fines productivos ”
En esta primera unidad hemos visto temas y conceptos referentes a las bases de datos muy sencillos pero de gran importancia a la hora de pensar en la estructura de una base de datos ya que si realizamos una mala planeación esta estará destinada al fracaso. La información está considerada como un recurso fundamental y como un bien en el sentido económico del término y por ende es esencial para la productividad e igualdad de oportunidades, para esto la información debe contener ciertas características que debemos de tener siempre muy presentes y son:
También algo que debemos de tener en cuenta cuando se haga una base de datos; es la atomicidad en la información y con esto nos referimos a dividir en los diversos campos posibles la información para después no tener dificultades en mostrar cierto dato que nos sea requerido.
1.2 Áreas de aplicación de los Sistemas de Bases de Datos
Los sistemas de bases de datos tienen muchas aplicaciones y las podemos ver desde un banco hasta una cadena de centros comerciales o escuelas hasta en cines es posible encontrarnos con un sistema de datos.
1.3 Modelos de Datos
Existen diversos modelos de datos cada uno con herramientas que nos permiten relacionar datos entre sí, hoy en día se pueden hacer dos clasificaciones que son:
También están los modelos conceptuales que nos permiten construir una descripción de la realidad de una manera fácil de entender.
Y los modelos lógicos donde la descripción de los datos tiene una correspondencia sencilla.
1.4 Arquitectura del Sistema Gestor de Bases de Datos
Los Sistemas de Gestión de Datos nos permiten manipular gran cantidad de información a la vez de proporcionar una fiabilidad sobre la información guardada a pesar de accidentes que suelen ocurrir como fallo en la electricidad o un apagón inesperado a la mitad de una operación.
Además de seccionar la base de datos para que cada usuario solo tenga acceso a la parte que requiere y no a nada más. Los sistemas gestores de bases de datos deben cumplir con propiedades ACID para las transacciones y estas son:
1.5 Niveles de abstracción de una Base de Datos
Los sistemas de información poseen dos estructuras distintas la lógica que es lo que ve el usuario y la física que es donde se guardaran los datos pero existe otro nivel de abstracción llamada conceptual o lógico global.
1.6 Tipos de usuarios
También existen diversos tipos de usuarios para una base de datos:
Los informáticos y los finales
Los informáticos: Se encargan de la creación y el mantenimiento de la base de datos así como de programas y procedimientos para usuarios finales. Entre estos están los diseñadores que identifican los datos que deberán estar contenidos en la base de datos, los administradores que vigilan y gestionan los datos y los analistas y programadores que se encargan del análisis y programación de tareas que no pueda llevar a cabo el usuario final.
Usuario final: que son aquellos que necesitan acceder a la información para llevar a cabo una actividad.
1.7 Tipos de lenguajes
Existen diferentes tipos de lenguajes que permiten la conexión con la base de datos, los usuarios informáticos suelen usar el lenguaje anfitrión que permite hacer llamar a la base datos el conjunto de sentencia que permiten es to se les llama SUBLENGUAJE DE DATOS, LENGUAJE HUESPED O EMBEBIDO.
Por ejemplo un lenguaje auto contenido es el -SQL-. También puede ser llamado desde un programa en PHP, por lo cual en ese instante actúa como Huésped.
1.8 Tópicos Selectos de Bases de Datos
1.- La estandarización de los SGBD
2.- Características de los siguientes SGBD:
a) SQL Server
b) MySQL
c) Oracle